La Selección de Chile viene de dos fracasos consecutivos en las Eliminatorias Mundialistas de Conmebol: no clasificó tanto en Rusia 2018 como en Qatar 2022, lo que significó un cimbronazo para toda la afición. Recientemente, la FIFA confirmó un cambio drástico en la organización del Mundial 2026 que beneficiaría a La Roja.
Te podría interesar
El Mundial de Qatar 2022 en donde Argentina se consagró campeón del mundo por tercera vez, fue el último con el conocido formato de 32 selecciones divididos en 8 grupos de 4, ya que ahora la máxima competencia de fútbol en el mundo tendrá más participantes lo que le brindará más cupos a cada confederación.
A partir del próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, habrán 48 selecciones divididas en 12 grupos de cuatro países. Pasarán de ronda los dos mejores de cada zona, además de los 8 mejores terceros.
Otro de los cambios que habrá en el nuevo Mundial es lógicamente el calendario en el que sé jugará ya que como son más selecciones, la ronda eliminatoria comenzará con dieciseisavos de final, por lo que la duración será de 40 días para 103 partidos en total, 40 más que Qatar 2022.
La FIFA confirmó varios cambios en el Mundial, entre ellos más cupos para Sudamérica. Ahora sí Chile no puede fallar.
¿Cuántos cupos tendrá Conmebol?
Sudamérica, que tendrá al vigente campeón, pasará de 4 a 6 cupos directos, más un boleto al repechaje. Argentina jugará con total normalidad las Clasificatorias, ya que no hay pasaje directo para el monarca de la última cita. Debido a esto, solo habrán 3 de 10 selecciones que no tendrán chances de Mundial, lo que aumenta las posibilidades de La Roja.
El resto de los cupos del Mundial 2026 se repartirán de la siguiente manera: Europa saltaría de 13 a 16 clasificados. África tendría 9, Asia 8, Concacaf 6 y Oceanía 1. El resto saldrían de las repescas. ¿Se ilusiona Chile con ser campeón del próximo mundial?