Nicolás Larrondo se erigió como uno de los jugadores más prometedores del fútbol chileno y formó parte de la gesta de La Roja Sub 20 en el Mundial de 2007, cuando acabó en el tercer lugar. El exdefensor volvió a estar en el foco después de que denunciara al abuelo de su hijo, a través de un texto en las redes sociales, por un supuesto abuso sexual: por supuesto, su testimonio estremeció a todos.
Te podría interesar
Larrondo contó detalles sobre el proceso judicial
El exzaguero de La Roja contó con detalle cómo los miembros de las fuerzas de seguridad hicieron caso omiso a su demanda la desestimaron por completo, pese a la desesperación que lo embargó: "Acudí a la BRISEXME, en la PDI de Ñuñoa, Santiago. El oficial de turno llamó al fiscal y a la jueza del Tribunal de Familia, ambos de la comuna de San Antonio. Ambas respuestas fueron remitir los antecedentes a la Fiscalía y al Tribunal".
En principio, Larrondo explicó que el niño, Mateo, confesó la violación cometida por el papá de su mujer, que vive en la región de Valparaíso, el pasado 14 de mayo: "El mismo domingo, a través de la página del Poder Judicial interpuse una denuncia por vulneración de derechos. La respuesta el lunes fue: ‘No se aplica medida de protección alguna por resultar innecesario’, es decir, el Tribunal ni siquiera leyó la denuncia o no quiso hacer nada deliberadamente".
La Justicia impidió aplicar una medida de protección para el hijo de Larrondo por "resultar innecesario".
Por otra parte, Larrondo aseguró que los mismos magistrados advirtieron que debían analizar con cautela el caso para tomar alguna determinación, mientras el agresor continúa libre: "Inmediatamente me pregunté, ¿de que criterio estamos hablando? No puede existir diferencias de criterio, ante una denuncia por vulneración de derechos de un niño, por un hecho de connotación sexual. No lo puedo entender".
Insólitamente, el excentral afirmó que la mamá de su pequeño no le cree y que reside con el abusador: "Si bien debía regresarlo a su casa, no lo hice porque ella vive junto al presunto ofensor y yo debo velar por su bienestar. Piensa que estoy inventando todo y que lo tengo secuestrado. No garantizará su integridad física y psíquica". Por ello, el exfutbolista de La Roja prefirió quedarse con su hijo y cobijarlo en su hogar.
El exdefensor de La Roja, que se retiró en 2015 en Deportes La Serena, expresó que su intención no es alejar a la madre del chico: "Si tengo que estar preso por lo que estoy haciendo, así será, porque no puede ser que los sistemas de protección para nuestros niños sigan funcionando de manera desastrosa".