Lunes 18 de Septiembre 2023
LA ROJA

¿La Roja vuelve a la élite? Renacen los amistosos contra Europa

Otro nivel de competencia.

Escrito en FÚTBOL DE CHILE el

La Roja no ha tenido un buen comienzo en las Eliminatorias para el Mundial 2026 y elevar el nivel de competencia en los partidos amistosos que disputa el equipo dirigido por el entrenador argentino Eduardo Berizzo podría potenciar el rendimiento individual y colectivo para lograr el objetivo de volver a competir en una Copa del Mundo después de las dolorosas ausencias en Rusia 2018 y Qatar 2022. Y la buena noticia es que Chile podría volver a enfrentarse a selecciones de Europa en el corto plazo gracias a un acuerdo entre la Conmebol y la UEFA.

La selección chilena ha recibido varias críticas por la falta de jerarquía de los adversarios que ha enfrentando en los amistosos de la fecha FIFA antes del comienzo de las Eliminatorias y la derrota frente a Uruguay en Montevideo y el empate contra Colombia en Santiago hicieron resurgir esos cuestionamientos, aunque la situación podría cambiar favorablemente porque en 2024 La Roja podría volver a jugar contra equipos nacionales de Europa

Alexis Sánchez coincide en que La Roja necesita amistosos de mayor nivel (Instagram).

El plan UEFA que favorecería a La Roja

La relación entre la UEFA y Conmebol para la organización de amistosos entre selecciones de ambas organizaciones continentales tuvo importantes avances con la Finalissima (ganador de la Copa América y la Eurocopa) y la Copa Intercontinental Sub 20 que fue ganada por Boca Juniors hace pocos días.

La Roja necesita volver a jerarquizar sus amistosos.

Y lo que estaría proyectando la UEFA es que los amistosos de las selecciones del Viejo Continente con las de Sudamérica se disputen en Europa para disminuir los tiempos de traslados de los futbolistas, ya que la mayoría de los jugadores del equipo nacional de Chile, por ejemplo, compiten en las ligas de la elite mundial. Por eso, las autoridades de la ANFP ya se están moviendo para armar una agenda de partidos de alto nivel competitivo para La Roja.

Eduardo Berizzo, entrenador de La Roja (Instagram).

La Conmebol tiene un particular interés en que esta iniciativa prospere para que las selecciones de Sudamérica lleguen en las mejores condiciones a la Copa América 2024. Lógicamente, el hecho de que Argentina sea el actual campeón del Mundo incentiva a los combinados de Europa a medirse en partidos amistosos con el equipo de Lionel Messi como también con la siempre prestigiosa selección de Brasil. La Roja, claro, está varios escalones por debajo de esa categoría, aunque sus figuras de jerarquía mundial como Alexis Sánchez y Arturo Vidal le aportan prestigio.

La Roja precisa una preparación con rivales de primer nivel para afrontar las Eliminatorias (Instagram).

La realidad es que jugar amistosos frente a selecciones de Europa a partir de marzo de 2024 no le garantiza a La Roja resultados positivos en las Eliminatorias, pero sí le asegura que sus futbolistas sumarán experiencia en un nivel de competencia superior y que el equipo tenga una evolución diferente para transitar el camino hacia el Mundial 2026.