La ausencia de Claudio Bravo en la convocatoria del Toto Berizzo no sorprendió a nadie: desde que el arquero y el entrenador mantuvieron un cruce público a principios de año, la relación se enfrió por completo. Sin embargo, algunos fanáticos de La Roja advierten que el arquero es un referente histórico y que, por ello, merece un trato diferente por parte del argentino. Por supuesto, el Mago Valdivia se metió en el barro y no tuvo problemas en disparar contra el DT.
Te podría interesar
El Mago Valdivia defendió a Bravo
La reyerta entre ambos comenzó cuando el golero decidió no viajar con el seleccionado para una doble jornada de Eliminatorias: tras el cierre de la temporada, Bravo tomó la determinación de extender sus vacaciones un poco más y el orientador advirtió que había falta de compromiso por parte del bicampeón de América. A partir de aquel momento, el nombre del guardameta no volvió a aparecer en las citaciones de La Roja.
Sin embargo, el rumbo del combinado nacional en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 estuvo lejos de lo esperado: La Roja perdió 3-1 ante Uruguay en el Centenario y, posteriormente, igualó sin goles ante Colombia en el Monumental. El Mago Valdivia, que suele ser muy crítico de Berizzo, mencionó que el ex Paraguay habría relegado a Bravo hasta el final de su proceso.
El ídolo del Palmeiras recordó que Bravo estuvo a un gran nivel en el último fin de semana frente al Granada, un duelo que representó su regreso a las canchas tras una larga lesión, y que merecía estar en el seleccionado: "Está jugando muy bien en el Betis, ha sido importante, pero al parecer Berizzo, desde la convicción propia, sobre todo en referencia a sus últimas declaraciones, lo jubiló".
"Al parecer Berizzo lo jubiló", sentenció el Mago Valdivia en referencia a Bravo.
Por otra parte, el Mago Valdivia realizó un análisis exhaustivo de la lista y se mostró conforme con los futbolistas que representarán a Chile en el mes de octubre: "Es lo que hay, hay que potenciar y sólo queda desearle éxito a los jugadores que van a venir a la Selección, y al técnico también. Yo no sé qué otro jugador pueda sumarse, por decir algo, alguien que esté jugando afuera; es lo que tenemos y es prácticamente lo mismo que vino la fecha pasada".
La Roja se medirá ante Perú y Venezuela con el objetivo de sumar de a tres por primera vez en el certamen: cabe destacar que, a partir de la próxima cita ecuménica, la CONMEBOL contará con seis cupos y medio, por lo que la chance de clasificar asoma como accesible.